INTRODUCCION :
en cuanto ha estos hombres fueron presidentes de mexico y los cuales contribuyeron a muchos cambios malos en el entorno del mexico que conocemos asta nuestras fechas y asi tanto uno como el otro tenian mismas propuestas para cambiar mexico pero al terminar su presidencia muchas cosas cambiaron y otras empeoraron pero ellos destruyero mucho a mexico y en lo que se refiere a salinas el para llegar asu puesto de presidente realiso un fraude electoral puesto que no era en ese momento para el per que sabia que por votacion oficial el no ganaria y por lo tanto opto por realisar el fraude con lo cual obtuvo dicho puesto
Era claro que su objetivo era el salir ganando por todo tanto dinero como en su forma de gobernar ya que el quiso gobernar a todo el mundo pero para eso necesitaba empezar con México y así lo izo y poco a poco fue aliándose con otras personas . Pasado un poco de tiempo el impulso a Zedillo a la candidatura como el también era participante del partido del PRI pues hubo tranzas en las elecciones así que hicieron muchos planes para que este pudiera llegar al poder y desafortunadamente logro llegar y ser presidente.
asi mismo el también izo infinidad de cosas que no beneficiaron en nada al país, en su época de gubernatura surgieron algunos conflictos en los cuales unos indios de Chiapas se levantaron en armas y pues el trato de dar solución al problema (cosa que nunca paso porque en lo que resto de su gobierno seguía ese problema) y los engaño
solo cosas malas sobre todo el de Salinas y Zedillo ya que ellos solo se concretaron en robar dinero de los mexicanos para sus bienes y solo hacían que el país quedara más endeudado con otros países extranjeros, e incluso de cómo era fácil para ellos hacer que el país entrara en crisis económicas fuertes por sus fraudes y sus reformas que hacían y nosotros los mexicanos solo podíamos estar obserbando y conociendo lo que se acia en esta lectura podemos darnos cuenta de cómo el gobierno a abusado de su poder y como lo sigue haciendo hasta estos días.
CONTENIDO
en esta lectura nos menciona como fue mexico Desde el principio de ese sexenio de Salinas de Gortari se critico fuertemente el (tapadísimo), sistema por medio del cual el presidente de turno designaba al futuro presidente, por lo que el partido oficial, el Revolucionario Institucional (PRI), tuvo que tomar cartas en el asunto, con una supuesta política de concesiones y negociaciones con la izquierda
Carlos Salinas de Gortari, ante el descontento de la izquierda, que considero las elecciones fraudulentas pues la mayoría de los votos había sido para Cuauhtémoc Cárdenas, a quien se le habían adherido varios partidos de oposición , exepto el PAN.
Carlos Salinas de Gortari, ante el descontento de la izquierda, que considero las elecciones fraudulentas pues la mayoría de los votos había sido para Cuauhtémoc Cárdenas, a quien se le habían adherido varios partidos de oposición , exepto el PAN.
Durante este sexenio sobrevino el apogeo del llamado neoliberalismo, que derivo en México hacia un autoritarismo radical, el agravante exceso de corrupción y la inducción a todos los habitantes del país en el sueño de la pertenencia al primer mundo, lo cual tradujo en una división de clases intensa como en el Porfiriato. donde Escasas 10 familias concentrban la mayor parte de la riqueza, la clase media se veía en peligro de desaparecer y la clase baja descendía aun mas.
Durante los años siguientes México sostuvo una política de apertura y de participación internacional: donde en 1990 se celebro en México la reunión de los 32 países pertenecientes a la OEA, con el propósito de buscar salidas al problema del narcotráfico mundial.y asi Durante ese año el papa Juan Pablo II visito México en medio de la venta paraestatal Teléfonos de México.
En 1991, México este ingreso formalmente a la cooperación económica del Pacifico, y México, Colombia y Venezuela suscribieron un tratado trilateral de libre comercio. Se llevo a cabo la primera cumbre Iberoamericana con 21 países de Latinoamérica. Se le otorgo el rango Constitucional a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
y de todo esto en cuanto a la Política se propusieron y efectuaron relevantes reformas a la Constitución, una de ellas tan fundamental como la del Articulo 123, que puso fin al preparto agrario y estableció un nuevo mecanismo de propiedad y usufructo de la tierra, mas acorde con los criterios del consabido neoliberalismo.
Ernesto Zedillo Ponce de León que en diciembre de 1994 llega a la presidencia de México Ernesto Zedillo, proveniente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ernesto Zedillo Ponce de León que en diciembre de 1994 llega a la presidencia de México Ernesto Zedillo, proveniente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Una vez en el poder Ernesto Zedillo, y ante la situación económica del país, el gobierno mexicano decidió realizar una devaluación del peso. Zedillo decidió establecer un sistema de libre flotación del peso el cual pasó, en el término de una semana, de 3.4 pesos por dólar a 7.2 pesos por dólar o sea una devaluación muy alta. Una vez que el gobierno dejó de controlar el tipo de cambio, el peso perdió la mitad de su valor, lo cual generó dificultades para atender las deudas en dólares.
En la presidencia de Zedillo se dio la crisis llamada “El erros de Diciembre”,
Salinas fue entrevistado por Jorge Ramos, en el que Salinas dijo que la culpa de la cris de Zedillo por que le dio información confidencial a una empresa mexicana de que iba a haber una devaluación y que esto ocasiono una fuga de divisas de nuestro país, Zedillo le echaba toda la culpa a Salinas, como quien dice se limpiaban las manos
Salinas fue entrevistado por Jorge Ramos, en el que Salinas dijo que la culpa de la cris de Zedillo por que le dio información confidencial a una empresa mexicana de que iba a haber una devaluación y que esto ocasiono una fuga de divisas de nuestro país, Zedillo le echaba toda la culpa a Salinas, como quien dice se limpiaban las manos
el ex presidente Vicente Fox Quesada Político mexicano que logró terminar con la hegemonía de 72 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al ganar las elecciones del 2000 y convertirse en presidente electo para el periodo 2000-2006.
Vicente Fox quien continúo aplicando el Neoliberalismo, entre las cuales destacan las siguientes :
a) Intentos para poder privatizar PEMEX. b) Propuesta pada poder cobrar IVA en medicinas y alimentos. c) Intentos para vender la industria eléctrica.
Tanto la deuda externa como la inflación, pobreza, salario van aumentado sexenio tras sexenio pero al mismo tiempo va perdiendo poder, el cual nos lleva a una cosa a que el Neoliberalismo sigue creciendo en México.
El gobierno de Fox desde un principio fue muy inseguro y desconfiaba hasta de los miembros de su partido por lo que al iniciar su mandato se rodeo de priistas en su mayoría.
El promedio sexenal anualizado de la Inflación logrado por Fox, fue mas baja comparada con los sexenios de salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo.
Este es otro logro de la administración del gobierno de Vicente Fox, la Deuda Externa pública neta del gobierno federal bajo para fines del 2006
conclusion:
llege ala conclusion de que en este caso lo de los presidentes de que eston realizaron infinidad de cosas que no beneficiaron amexico lo que solo icieron fue ver por su beneficio y llenarse las bolsas de dinero del pueblo que no les pertenecia y asi uno tras otro amolar mas al pais y solo dejar malas cosas y disgustos para el mexico y pues esperamos con los presidentes que vienen tener mejor suerte y salir adelante ante tal situacion
conclusion:
llege ala conclusion de que en este caso lo de los presidentes de que eston realizaron infinidad de cosas que no beneficiaron amexico lo que solo icieron fue ver por su beneficio y llenarse las bolsas de dinero del pueblo que no les pertenecia y asi uno tras otro amolar mas al pais y solo dejar malas cosas y disgustos para el mexico y pues esperamos con los presidentes que vienen tener mejor suerte y salir adelante ante tal situacion
bibliografia:
Gallo Miguel Angel. (2003). De Salinas a Fox. México. Editorial Quinto Sol.